
- LOS PARTIDOS POLITICOS: Un partido politíco es una agrupación política que busca alcanzar y mantener el poder, usualmente participando en elecciones, cuando consigue ganarlas accede a la dirección de los gobiernos de los estados para desde allí impartir su progama de gobierno y palnificación. A menudo un partido adopta expresamente una ideología o una visión de la realidad que plasma en su Plataforma política. Los partidos políticos canalizan y dan expresión política a los intereses sectoriales. Permiten unificar criterios ante las discrepancias respecto a los fines de la comunidad y a los medios para alcanzarlos.
- OPINIÓN:Existen diversos partidos politicos en nuestro pais, y cada uno de ellos tiene una prespectiva diferente, dependiendo su entorno, sus preocupaciones, etc. Cada uno de los partidos politicos intenta convencer a la gente que ellos son los mejores para gobernar.

- LAS CONVOCATORIAS ELECTORALES: Las convocatorias electorales son los períodos en los que se da inicio a las contiendas entre partidos, e incluyen las campañas de tipos que nadie conoce, pero están dispuestos a sacrificarse generosamente por la patria y su pueblo, y concluyen cuando una bola de ingenuos emite un sufragio que hasta cree que le respetan.
- OPINIÓN:Estas convocatorias electorales son un desperdicio, ya que estas personas que dicen hacer tanto por nosotros, al concluir dichas elecciones se olvidan de todo, lo unico que le interesa es el poder ademas contaminan la cuidad, gastan miles y miles de pesos en sus campañas solo para intentar comprar el voto de los ciudadanos.
- http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090528173614AAbQwXX
- CIUDADANIA Y PARTICIPACION POLITICA: La relevancia del ciudadano/a para el desarrollo de la modernidad política se vislumbra al reparar en dicha figura social como una construcción moral, política y jurídica, configurada y modificada en el curso de infinidad de afanes y luchas históricas por el reconocimiento en las que han participado y
participan multitud de individuos y colectividades, en lugares y tiempos diferentes y con distinta intensidad. Las diversas perspectivas, la pluralidad de tonos, la variedad de tiempos y lugares, la extensión a unos colectivos sociales, y la exclusión de otros, cualifica y modifica el sentido y la significación concretas de la figura del ciudadano/a en el transcurso del acontecer histórico en cada sociedad moderna, lo que la torna una figura poliédrica, versátil y precaria que requiere del cultivo y del cuidado colectivos. En este libro se pretende indagar desde diversas perspectivas los cambios y problemáticas que acontecen en la era de la globalización en el ámbito de la ciudadanía.
- OPINIÓN: Es importante que el ciudadano tome una actitud de participacion en las cuestiones politicas y asi exprese su punto de vista u opiniones y poder gozar de bienestar.

- APRENDER A DECIDIR Y PARTICIPAR COMO CIUDADANO: El ciudadano, piedra de toque del edificio democrático, tiene una serie de derechos y obligaciones: derechos civiles, políticos y sociales, y obligaciones en esos tres terrenos.La familiaridad que esta palabra ha adquirido hace pensar que los ciudadanos siempre han existido. Sin embargo, parece necesario subrayar que la construcción de ciudadanos es un proceso histórico que precisamente se engarza con la modernidad y tiene su cabal expresión en un régimen democrático.
- OPINIÓN: La participacion ciudadana es recopilar informacion acerca de aquellas decisiones que se deben tomar como derecho del ciudadano.
- http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/ciudadania/principios_y_valores_de_la_democ.htm#28

- MANIFESTACION PUBLICA DE OPINIONES: Una manifestación es la exhibición pública de la opinión de un grupo activista, mediante una congregación en las calles, a menudo en un lugar o una fecha simbólicos y asociados con esa opinión. El propósito de una manifestación es mostrar que una parte significativa de la población está a favor o en contra de una determinada política, persona, ley, etcétera. El éxito de una manifestación suele ser considerado mayor cuanta más gente participa.
- OPINIÓN:En nuestro pais las manifestaciones son muy comunes, muchas de las veces son para expresar la inconformidad politica.
- http://es.wikipedia.org/wiki/Manifestación
- TOMA DE DECISIONES CIUDADANAS: De hecho, el régimen democrático fomenta la participación ciudadana en la esfera pública. Mientras los autoritarismos de di
verso tipo esperarían que los ciudadanos se retrajeran a sus asuntos privados, dejando la esfera pública en manos de la élite que detenta los mandos del Estado, la institucionalidad democrática, para su propia reproducción, necesita que los ciudadanos participen en los asuntos que se ventilan en la esfera pública. Sea por la vía electoral, a través de referendos, de la participación partidista o social, o de las campañas de diferente tipo, la democracia supone una participación ciudadana recurrente. La democracia significa un espacio público dilatado, medios para la participación y condiciones para hacerla posible. La esfera pública, según la doctrina democrática, es competencia de todos, y la participación ciudadana una condición para que el propio sistema se reproduzca.
- OPINIÓN: En la toma de decisiones se deben tomar tomar en cuenta la circunstancias y las necesidades del individuo, deben razonarse para asi poder tomar la decision correcta, dependiendo tambien su entorno social.

- DERECHO AL VOTO:El sufragio es el derecho politíco y constitucional a votar a los cargos públicos. En un sentido amplio, el sufragio abarca el activo, en donde se determina quienes tienen derecho al ejercicio del voto (uso más común); y el pasivo, que refiere quienes y en que condiciones tienen derecho a ser elegidos.
- OPINIÓN: El derecho al voto debe ser indiscriminatorio, deben de cumplirse las normas exirtentes pero de ahi en fuera deben respetarse las opiniones de los ciudadanos y claro, su voto libre.
- http://es.wikipedia.org/wiki/Sufragio